Si te preguntas qué hacer con los restos de tus impresiones 3D, aquí tienes las mejores opciones para darles una segunda vida y contribuir a la sostenibilidad:
- Reutilización Creativa (DIY): Transforma tus residuos en objetos útiles o decorativos.
- Reciclaje Doméstico: Convierte tus desechos en nuevo filamento o láminas de plástico.
- Reciclaje Industrial: Programas especializados que procesan PLA a gran escala.
- Reutilización de Bobinas Vacías: Organizador, lámpara o elementos decorativos.
En Figutech.com, sabemos que la pasión por la impresión 3D va de la mano con la responsabilidad. Cada pieza creada, cada prototipo y cada soporte retirado generan residuos, y la pregunta “¿Qué hacer con los restos de impresión 3D?” es más relevante que nunca.

Reutilización Creativa (DIY): Dale una nueva vida a tus restos
No todos los restos de PLA necesitan un complejo proceso de reciclaje. Con ingenio y herramientas básicas, puedes crear objetos útiles y decorativos.
Proyectos DIY reales y funcionales
Fundir y moldear residuos con horno y moldes de silicona para crear láminas recicladas. Recurso recomendado:
- Plastic Smoothie – Tutorial en Instructables
Trituración: El primer paso
Reducir a trozos pequeños facilita el calentamiento y manejo.
Fundición y moldeo: De residuo a objeto
Coloca PLA triturado en moldes de silicona y hornea con temperatura controlada (≈200–220 °C). Secar antes mejora resultados.
Seguridad esencial al fundir filamentos
- Ventilación: exterior o extractor potente.
- Mascarilla adecuada: filtros para vapores orgánicos.
- Utillaje dedicado: no reutilizar menaje de cocina.
- Evitar sobrecalentamiento: fundir sin quemar.
Modelos 3D para fundir residuos
- Joyas y accesorios: cuentas, colgantes o broches. Ejemplo: Ornaments From 3D Filament Scraps
Moldes para purgas de PLA (llaveros y pequeños objetos)
- Decoración y arte: mosaicos, figuras geométricas. Guía: Making Beautiful Products From the Waste of a 3D-printer
Reciclaje Doméstico: de restos a filamento
Tritura, seca y extruye para crear nuevo filamento.
La calidad del filamento reciclado depende de pureza, triturado y temperatura.
Reciclaje Industrial: soluciones a gran escala
Programas que procesan grandes volúmenes de PLA y otros plásticos.
- Precious Plastic: comunidad y máquinas open-source. Sitio oficial
- TerraCycle: programas para residuos difíciles. Buscar en tu área
- Puntos locales: consulta ayuntamiento, centros de reciclaje y grupos makers.
Ideas con Bobinas Vacías
Proyectos DIY rápidos con carretes vacíos.
Da el salto a un acabado pro
Más resistencia térmica y dimensional con PETG de Figutech. ¿Prefieres color sólido y facilidad de impresión? Explora los +25 colores de PLA Figutech ONE.
- ✅ Acabado limpio y piezas funcionales de alta calidad
- ⏱️ Tiempo de impresión optimizado con parámetros estables
- 🔌 Compatibilidad amplia con impresoras de consumo
Elige el material que mejor encaje con tu proyecto y pasa del prototipo al resultado final con confianza.
FAQ: Reciclar restos del 3D
¿Es el PLA realmente biodegradable?
El PLA es biodegradable solo en condiciones de compostaje industrial (alta temperatura y humedad controlada).
¿Puedo mezclar diferentes colores de PLA?
Sí, pero el color final suele volverse gris/marrón. Separa colores o añade pigmentos durante la extrusión.
¿Afecta el reciclaje a la calidad?
Cada fundido degrada ligeramente propiedades mecánicas. Para prototipos y decoración suele ser perfecto.